Discussion:
Reloj real, reloj efectivo
(demasiado antiguo para responder)
Luis Carvacho
2005-07-12 14:14:56 UTC
Permalink
¿A qué se refiere aquello de "Reloj real" y "Reloj efectivo" que muestra
este resultado de la evaluación de hardware de un computador? (Lo marqué con
"*")

Gracias

LC



--------[ Placa
base ]--------------------------------------------------------------------------------------------------

Propiedades de la Placa Base:
Identificación de la Placa Base
62-0100-001131-00101111-082604-SIS661FX$M963G_RELEASE 08/26/2004
Nombre de la Placa Base Desconocido

Propiedades del Bus principal:
Tipo de Bus Intel NetBurst
Ancho de bus 64 bits
Reloj real 200 MHz (QDR)
*********************
Reloj efectivo 800 MHz
**********************
Banda pasante 6400 MB/s

Propiedades de la memoria del Bus:
Tipo de Bus DDR SDRAM
Ancho de bus 64 bits
Reloj real 200 MHz (DDR)
********************
Reloj efectivo 400 MHz
*********************
Banda pasante 3200 MB/s

Propiedades del chipset del Bus:
Tipo de Bus SiS MuTIOL
Ancho de bus 16 bits
Rodrigo Barrientos L.
2005-07-12 15:12:25 UTC
Permalink
?A qu? se refiere aquello de "Reloj real" y "Reloj efectivo" que muestra
este resultado de la evaluaci?n de hardware de un computador? (Lo marqu? con
"*")
Supongo que se refiere a que el bus tiene una frecuencia real de 200
MHz. Ahora bien, por cada ciclo del reloj se transfieren probablemente
cuatro pulsos de informaci??n (QDR debe ser "Quadruple Data Rate" o algo
as??), por lo que la frecuencia de transferencia de datos del bus es de
800 MHz (200x4) en vez de los 200 usuales.

Al menos, eso es lo que sucede con DDR (Double Data Rate).
--
[Signature changing tool.. to proceed, press 'Shift-C-^T', then enter
'Abracadabra', then..]

The control of the production of wealth is the control of human life itself.
-- Hilaire Belloc
Luis Carvacho
2005-07-12 15:23:38 UTC
Permalink
Gracias por las respuestas (me llegó una por mail de N. Salazar en el mismo
sentido)... ahora, ¿la velocidad de lectura y escritura de la memoria está
determinada por la velocidad del procesador o son cosas independientes?...
Imagino que en un momento la velocidad de la CPU deja de ser relevante en
estos ciclos de lectura o escritura...


LC
Post by Rodrigo Barrientos L.
?A qu? se refiere aquello de "Reloj real" y "Reloj efectivo" que muestra
este resultado de la evaluaci?n de hardware de un computador? (Lo marqu? con
"*")
Supongo que se refiere a que el bus tiene una frecuencia real de 200
MHz. Ahora bien, por cada ciclo del reloj se transfieren probablemente
cuatro pulsos de informaci??n (QDR debe ser "Quadruple Data Rate" o algo
as??), por lo que la frecuencia de transferencia de datos del bus es de
800 MHz (200x4) en vez de los 200 usuales.
Al menos, eso es lo que sucede con DDR (Double Data Rate).
--
[Signature changing tool.. to proceed, press 'Shift-C-^T', then enter
'Abracadabra', then..]
The control of the production of wealth is the control of human life itself.
-- Hilaire Belloc
Rodrigo Barrientos L.
2005-07-12 16:13:29 UTC
Permalink
Gracias por las respuestas (me lleg? una por mail de N. Salazar en el mismo
sentido)... ahora, ?la velocidad de lectura y escritura de la memoria est?
determinada por la velocidad del procesador o son cosas independientes?...
Imagino que en un momento la velocidad de la CPU deja de ser relevante en
estos ciclos de lectura o escritura...
Antiguamente no, pero desde hace varios a??os es posible que
ciertos subsistemas escriban directamente en la memoria sin tener que
pasar por la CPU (por ejemplo, usando DMA: Direct Memory Access). As??
es como hoy en d??a se leen los discos duros, se copia informaci??n
entre la memoria y la memoria de la tarjeta de video, etc.. salt??ndose
completamente la CPU.
--
[Signature changing tool.. to proceed, press 'Shift-C-^T', then enter
'Abracadabra', then..]

We can embody the truth, but we cannot know it.
-- Yates
O.M
2005-07-12 17:26:37 UTC
Permalink
Post by Rodrigo Barrientos L.
Antiguamente no, pero desde hace varios a??os es posible que
ciertos subsistemas escriban directamente en la memoria sin tener que
pasar por la CPU (por ejemplo, usando DMA: Direct Memory Access). As??
es como hoy en d??a se leen los discos duros, se copia informaci??n
entre la memoria y la memoria de la tarjeta de video, etc.. salt??ndose
completamente la CPU.
Off Topic ¿qué codificación (charset) usas en tu mensaje? Es para
poder leer las letras acentuadas y eñes ;-) Gracias.
--
En español no existe la consonante fricativa, labiodental y sonora con
que algunos quieren pronunciar lo representado con la v, por
hipercorrección, afectación o moda extranjerizante.
Rodrigo Barrientos L.
2005-07-12 17:38:59 UTC
Permalink
O.M <***@spamgourmet.com> wrote:
[...]
Off Topic ?qu? codificaci?n (charset) usas en tu mensaje? Es para
poder leer las letras acentuadas y e?es ;-) Gracias.
Diablos. Sigue sin funcionar.

ISO-8859-1, con 8-bits en todo lo que corresponde (tin). Y en el
shell tambi??n.
--
[Signature changing tool.. to proceed, press 'Shift-C-^T', then enter
'Abracadabra', then..]

A prig is a fellow who is always making you a present of his opinions.
-- George Eliot
O.M
2005-07-12 17:51:47 UTC
Permalink
Post by Rodrigo Barrientos L.
[...]
Off Topic ?qu? codificaci?n (charset) usas en tu mensaje? Es para
poder leer las letras acentuadas y e?es ;-) Gracias.
Diablos. Sigue sin funcionar.
ISO-8859-1, con 8-bits en todo lo que corresponde (tin). Y en el
shell tambi??n.
No funca. Por lo visto tendrás que agregar manualmente las cabeceras
que faltan:
Mime-Version: 1.0
Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-15"; format=flowed
Content-Transfer-Encoding: 8bit

(No sé si Tin permite agregarlas automáticamente)
--
En español no existe la consonante fricativa, labiodental y sonora con
que algunos quieren pronunciar lo representado con la v, por
hipercorrección, afectación o moda extranjerizante.
Nilton Salazar G.
2005-07-13 01:34:35 UTC
Permalink
Post by Rodrigo Barrientos L.
Antiguamente no, pero desde hace varios a??os es posible que
ciertos subsistemas escriban directamente en la memoria sin tener que
pasar por la CPU (por ejemplo, usando DMA: Direct Memory Access). As??
es como hoy en d??a se leen los discos duros, se copia informaci??n
entre la memoria y la memoria de la tarjeta de video, etc.. salt??ndose
completamente la CPU.
Off Topic ¿qué codificación (charset) usas en tu mensaje? Es para poder
leer las letras acentuadas y eñes ;-) Gracias.
Varios en el DCC tienen el mismo problema :-P
Creen postear en ISO-8859-1, pero no se leen las tildes.

Saludos!

Continúe leyendo en narkive:
Loading...